Cabrera dijo que es anecdótica la importación de carne de Brasil

El ministro macrista relativizó el impacto de una decisión que fue rechazada por los productores
24 de septiembre 2017 · 10:04hs
El ministro de Producción del gobierno nacional, Francisco Cabrera, calificó como "una cuestión simbólica" la apertura del mercado de las carnes a la importación de Estados Unidos y Brasil. Además minimizó los efectos de esta decisión del gobierno nacional que despertó la alarma de productores entrerrianos y de los trabajadores de la carne.


"Siempre son participaciones muy chicas respecto del consumo total", minimizó Cabrera durante la 13ª Jornada de la Industria en Paraná.


Consultado por la prensa, el ministro de Producción del gobierno de Mauricio Macri calificó como "una cuestión simbólica" la apertura de "nuevos mercados y en general las relaciones con EE.UU. en términos agrícolas". "Son oportunidades para la Argentina, más que amenazas", afirmó contradiciendo la preocupación de los productores y sindicatos.


Además, rechazó la preocupación de los integrantes de las distintas cadenas de valor de la carne ante posibles problemas sanitarios importados de EE.UU. y Brasil "obviamente Senasa participa", dijo.



Otra mirada



Al ser consultado, en el mismo evento, el gobernador, Gustavo Bordet, sostuvo una postura diferente. "La defensa de nuestros productores es lo primero", afirmó Bordet al ser consultado sobre la decisión del gobierno nacional de permitir la importación de carne vacuna desde Brasil.


Luego reclamó que la apertura de la economía sea "de modo responsable (...) hay que ver de qué forma se puede realizar la apertura de importaciones para que no perjudique la producción local", remarcó.


El mandatario entrerriano resaltó que "la industria que tiene que ver con la cadena de valor porcina, viene creciendo con mucha fuerza y esfuerzo en la provincia de Entre Ríos, y tiene que tener el reconocimiento de parte de los gobiernos tanto provinciales como nacional".


"No vamos a avalar ninguna medida que perjudique la cadena de valor, lo cual no quiere decir que cerremos nuestra economía al mundo, pero sí abrir de una manera responsable que no obstaculice el desarrollo de una cadena que viene creciendo muy fuerte en la provincia", indicó el mandatario.


En ese sentido, Bordet remarcó la importancia de la Región Centro: "Tenemos sistemas productivos similares, lo cual permite nutrirnos de la experiencia y trabajar en políticas que nos atraviesen y que son comunes para lograr los mejores resultados", explicó.


"Más allá de lo que hoy es la Región Centro de manera protocolar, también en lo informal hay una excelente relación entre gobernadores, lo cual facilita y posibilita que se lleven a cabo acciones de este tipo y otras como por ejemplo misiones comerciales a distintos lugares del mundo para que nuestros productores puedan colocar la producción en distintos países", finalizó el mandatario.



***
Una medida de alcances aún desconocidos


La noticia sobre la apertura de la importación de carne vacuna procedente de Brasil se conoció el martes a través de una resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y generó rechazo y preocupación de los productores locales, quienes se suman a los de carne aviar y porcina afectados por la misma situación.


"Se encuentra operativo para la importación de carne bovina fresca deshuesada a la República Argentina", señaló el texto del Senasa remitido a las autoridades brasileñas, para que los interesados comiencen los trámites para la comercialización.


En la industria frigorífica se considera que la medida puede afectar a algunos cortes que abastecen al mercado local. En particular, a la carne para manufactura de embutidos, hamburguesas y otros productos elaborados con carne vacuna.


Brasil es el mayor exportador mundial de carnes de todo tipo, y lleva una amplia delantera en estos productos de carne bovina. En este momento el precio de la carne de novillo en Brasil alcanza los 2,90 dólares por kilo, contra 3,50 en la Argentina. Considerando los costos de logística y las diferencias de calidad, se estima que la entrada de carne brasileña al mercado argentino no tendrá gran incidencia.


El status sanitario de Brasil, ante la Organización Internacional de Epizootias (OIE), el organismo que regula globalmente la sanidad de los animales y sus productos, es similar al de la Argentina.



Ver comentarios

Lo último

Quini 6: un solo apostador se llevó 150 millones de pesos

Quini 6: un solo apostador se llevó 150 millones de pesos

Estudiantes venció a Boca en Córdoba y se metió en la final

Estudiantes venció a Boca en Córdoba y se metió en la final

En Bovril apareció un ciervo, lo corrieron y lo mataron

En Bovril apareció un ciervo, lo corrieron y lo mataron

Ultimo Momento
Quini 6: un solo apostador se llevó 150 millones de pesos

Quini 6: un solo apostador se llevó 150 millones de pesos

Estudiantes venció a Boca en Córdoba y se metió en la final

Estudiantes venció a Boca en Córdoba y se metió en la final

En Bovril apareció un ciervo, lo corrieron y lo mataron

En Bovril apareció un ciervo, lo corrieron y lo mataron

Cruces entre diputados entrerrianos por la reducción de la coparticipación

Cruces entre diputados entrerrianos por la reducción de la coparticipación

Para Bordet, el consenso por el Presupuesto es muy saludable

Para Bordet, el consenso por el Presupuesto es "muy saludable"

Policiales
Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Rechazaron sobreseer a exintendente y a un empleado municipal de Villa Urquiza

Rechazaron sobreseer a exintendente y a un empleado municipal de Villa Urquiza

Condenaron al abogado de Vialidad Cristian Mathern

Condenaron al abogado de Vialidad Cristian Mathern

Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Ovación
Estudiantes venció a Boca en Córdoba y se metió en la final

Estudiantes venció a Boca en Córdoba y se metió en la final

David Nalbandian fue denunciado por acoso y hostigamiento

David Nalbandian fue denunciado por acoso y hostigamiento

El cambio de gobierno no impedirá correr en la Argentina

El cambio de gobierno no impedirá correr en la Argentina

Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía

Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

La provincia
Quini 6: un solo apostador se llevó 150 millones de pesos

Quini 6: un solo apostador se llevó 150 millones de pesos

En Bovril apareció un ciervo, lo corrieron y lo mataron

En Bovril apareció un ciervo, lo corrieron y lo mataron

Cruces entre diputados entrerrianos por la reducción de la coparticipación

Cruces entre diputados entrerrianos por la reducción de la coparticipación

Para Bordet, el consenso por el Presupuesto es muy saludable

Para Bordet, el consenso por el Presupuesto es "muy saludable"

La transición siguió en Salud entre Velázquez y Grieve

La transición siguió en Salud entre Velázquez y Grieve

Dejanos tu comentario