Bordet se distanció del peronismo entrerriano en los últimos años

En una entrevista a La Nación el Gobernador criticó al peronismo y a la "confrontación" del kirchnerismo. En al actual gobierno nacional, expresó: "Queremos que se nos asignen recursos que hoy están difusos".
25 de septiembre 2016 · 13:33hs
El gobernador, Gustavo Bordet, dejó claro que seguirá de cerca el debate del presupuesto nacional y articulará con otros mandatarios peronistas para forzar cambios. Propone que el reparto de todos los fondos sea automático y que se distribuyan según el porcentaje de coparticipación. "Mi preocupación pasa por ver de qué manera se nos asignan recursos que hoy están difusos", aseguró a La Nación.

-¿A qué puntos del presupuesto le presta más atención?
-Los gobernadores tenemos la vocación de hablar con nuestros legisladores para que se sancione el presupuesto. Pero queremos revisar varias cuestiones del proyecto que envió el Poder Ejecutivo. Por ejemplo, la asignación directa de algunos recursos, como los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), para evitar la discrecionalidad y que se distribuyan según el porcentaje de coparticipación que recibe cada provincia.

-Hay gobernadores que advirtieron que hay fondos ya comprometidos que no figuran en el presupuesto. ¿Cómo es su caso?
-No hemos detectado nada. Las obras para Entre Ríos vienen ejecutándose normalmente. Puede haber habido demoras razonables, pero tenemos un diálogo fluido con el Gobierno. Mi preocupación no pasa por las obras, sino por ver de qué manera se nos asignan recursos que hoy están difusos.

-¿Es viable la reforma en Ganancias que quiere el Gobierno?
-Cualquier reforma impacta de manera determinante en las provincias. Este año ya hemos tenido una merma muy importante, unos $ 1100 millones. Hay que buscar un equilibrio y por eso estamos conversando con todos los bloques

-¿Las conversaciones incluyen a Massa?
-Hasta ahora el único que me invitó fue el Bloque Justicialista. Si me invita el Frente Renovador voy a ir. Lo importante es poder discutir para lograr consensos.

-¿Puede prosperar la renovación del PJ sin conductor?
-Quien lidere este proceso tiene que poder aunar muchos criterios e interpretar lo que está demandando la sociedad. La búsqueda de ese liderazgo nos va a llevar uno, dos, tres años. No sé cuánto. Pero que lo vamos a encontrar, no me cabe ninguna duda.

-¿Hacen alguna autocrítica?
-Sí. El peronismo siempre se ha caracterizado por ser un movimiento de inclusión y en los últimos años fuimos expulsando dirigentes y simpatizantes. Si no, no podríamos haber pasado del 54% de votos en 2011 al 35% el año pasado.

-¿Qué errores concretos se cometieron?
-Nos equivocamos en tomar como adversarios a los agricultores, por ejemplo en la provincia de Entre Ríos. No hubo un proceso de discusión interna para elegir a los candidatos. Ese también fue un error.

-¿Es creíble hablar de renovación con Gioja y Scioli?
-La renovación implica recambio dirigencial, pero también implica no jubilar a ningún dirigente de los cuales tenemos mucho que aprender. Gioja y Scioli son dos de ellos. Probablemente hayan cumplido un ciclo, pero eso no quiere decir que en el proceso de renovación tengamos que prescindir de dirigentes.

-¿Ese panorama incluye a Cristina Kirchner?
-Cristina Kirchner tomó un camino de confrontación que no es lo que nosotros estamos planteando.

-¿Qué va a hacer Randazzo?
-No lo sé. No he tenido contacto con él, pero no descarto poder sentarme a intercambiar opiniones. Vemos el tiempo electoral como algo muy lejano, pero sí estamos dialogando y probablemente en estos días conversemos con Randazzo.

-¿Y Urtubey?
-Hay muchos dirigentes que están buscando un posicionamiento. Me parece lógico.

-Si pudiera hablar con Macri a solas, ¿qué le sugeriría?
-Hablaría de cosas importantes para mi provincia, como lograr que las economías regionales sean sustentables.

Ver comentarios

Lo último

Arranca el juicio por agresión sexual contra Gérard Depardieu

Arranca el juicio por agresión sexual contra Gérard Depardieu

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Ultimo Momento
Arranca el juicio por agresión sexual contra Gérard Depardieu

Arranca el juicio por agresión sexual contra Gérard Depardieu

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

En bicicleta recorre el país junto a su perra

En bicicleta recorre el país junto a su perra

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Dejanos tu comentario