Bordet marcó la prioridad sanitaria y de la obra pública

En Tabossi se abrieron los sobres para la obra que dará acceso a las cloacas a toda la ciudad. Cresto elogió la proyección nacional del goberndor.
3 de enero 2021 · 18:43hs

Durante una actividad en la ciudad de Tabossi, el gobernador, Gustavo Bordet, detalló algunos de los ejes de gestión que impulsa para 2021. El mandatario estuvo en la localidad del Departamento Paraná, donde participó la semana pasada junto a la intendenta, Liliana Landra, y al administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) Enrique Cresto, de la apertura de las ofertas para la construcción del sistema de desagües cloacales de esa ciudad.

La obra cuenta con un presupuesto superior a los 15 millones de pesos. Además recorrieron el barrio La Pampa, donde se llevará a cabo la obra, y también se retomará la construcción de 13 nuevas viviendas.

bordet encabezo la entrega de 30 viviendas en la criolla

Bordet encabezó la entrega de 30 viviendas en La Criolla

bordet recorrio obras de puesta en valor de la escuela hogar

Bordet recorrió obras de puesta en valor de la Escuela Hogar

“Terminamos un año de mucho trabajo y empezamos otro de más trabajo aún”, sintetizó Bordet al cierre de su discurso en el polideportivo municipal. Antes, destacó la posibilidad de llegar a Tabossi “con una obra tan esperada que va a solucionar el problema a muchos vecinos con el acceso a los sistemas de saneamiento de cloacas”. “Esto va a permitir tener mejor salud y calidad de vida”, señaló.

“Después de un año realmente muy difícil contamos con un presupuesto ambicioso, dentro del cual está la obra de refacción de la escuela de Tabossi, que nos comprometemos a llevar adelante”, adelantó el gobernador.

También reveló que dentro de la compra de nuevas ambulancias que realizará próximamente la Provincia, una de ellas será destinada a esta localidad.

En otro tramo de su discurso resaltó el trabajo que se desarrolla “articulado con el gobierno nacional” y puso como ejemplo la obra del desagüe cloacal de Tabossi que se lleva a cabo a través del Enohsa, además de las obras que se están llevando adelante en la provincia a través de Vialidad Nacional.

“El gobierno nacional ha reactivado las obras que habían sido abandonadas durante cuatro años, un tiempo invalorable, muchas vidas que se perdieron por la desidia, por haber dejado en el abandono las obras que hoy se retoman”, recordó Bordet ante los presentes.

Por otra parte, el mandatario se comprometió a “seguir construyendo viviendas” en la provincia, y respecto a las que están en construcción en Tabossi, prometió: “Rápidamente pondremos en marcha las que la empresa abandonó.

Esta es la forma de trabajar, y salir adelante: llegar con respuestas rápidas a la sociedad en medio de un año tan complejo”, sostuvo.

“Terminamos un año de mucho trabajo y empezamos otro de más trabajo aún”, apuntó, y añadió: “Queremos que sea un gran año para Entre Ríos y para la Argentina”.

Viviendas paralizadas

Tras esa actividad, el gobernador recorrió el barrio La Pampa que se beneficiará con esa obra consistente en la ejecución de las conexiones de desagües cloacales. El sector que comprenderá el tendido tiene una superficie de 7,8 hectáreas y se estima una población futura de 600 habitantes.

Estuvieron en la actividad el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, el senador provincial Juan Carlos Kloss y el diputado provincial Gustavo Zavallo.

La intendenta Landra señaló: “Contar con esta obra de cloacas para el barrio La Pampa es muy importante para nosotros y para todos los vecinos de ese barrio que hace muchos años están esperando y ahora ha llegado”. Añadió en ese sentido que 13 viviendas sociales que estaban paralizadas desde 2017 se van a comenzar a reconstruir a partir de este año. También dijo que se realizarán obras de infraestructura como alumbrado, cordón cuneta y veredas.

Cresto y el proyecto nacional

Cresto, en tanto, dijo que con la obra anunciada se llegará a la cobertura total de la localidad con cloacas.

El intendente de Concordia en uso de licencia destacó: “ Entre Ríos es una provincia hídrica y tiene la posibilidad de ser una de las primeras en la Argentina en llegar a los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030, e incluso puede hacerlo siete u ocho años antes de los objetivos que tiene planteados la Nación en la política de agua y saneamiento. Eso tiene que ver con una política de Estado que se ha enmarcado dentro de una plataforma de gobierno que lleva adelante el gobernador Bordet”.

En el plano político Cresto recordó: “El gobernador Bordet es parte de un proyecto de gobierno que se gestó en 2019, en aquella unidad que se empezó a formar en la provincia de Entre Ríos”, y destacó “la importancia que tiene la provincia para el gobierno nacional, y desde el Ministerio de Obras Públicas, no solamente en la política de agua y saneamiento, sino también en la de obra pública y vialidad”.

Ver comentarios

Lo último

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Quini 6: 13 apostadores ganaron más de $5 millones

Quini 6: 13 apostadores ganaron más de $5 millones

Horóscopo de este lunes 25 de septiembre de 2023

Horóscopo de este lunes 25 de septiembre de 2023

Ultimo Momento
Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Quini 6: 13 apostadores ganaron más de $5 millones

Quini 6: 13 apostadores ganaron más de $5 millones

Horóscopo de este lunes 25 de septiembre de 2023

Horóscopo de este lunes 25 de septiembre de 2023

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Rodolfo de Paoli habló sobre su futuro en Patronato

Policiales
Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Picada de motos: un menor sufrió la amputación del brazo y otro golpes craneales

Picada de motos: un menor sufrió la amputación del brazo y otro golpes craneales

Vuelco fatal: un joven falleció esta madrugada en la ruta 18

Vuelco fatal: un joven falleció esta madrugada en la ruta 18

Ovación
River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

La provincia
Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Bullrich a Gainza: Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años 

Bullrich a Gainza: "Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años" 

Pastor: Milei va a poner un misil que va a conmover todo

Pastor: "Milei va a poner un misil que va a conmover todo"

Una por una, todas las marcas confirmadas del nuevo shopping

Una por una, todas las marcas confirmadas del nuevo shopping

Dejanos tu comentario