Bordet le reclamó al gabinete redoblar esfuerzos en la gestión

Durante un encuentro de trabajo con los principales funcionarios se evaluó el volumen de obra pública, al igual que las políticas sociales y de Salud desarrolladas en la provincia. Ballay dijo que en el primer semestre de 2017 se redujo el déficit
18 de julio 2017 · 08:54hs
El gabinete provincial escuchó ayer al gobernador decir:"Estamos trabajando en todos los frentes. Tenemos un muy buen ritmo de gestión", como introducción a un pedido de "redoblar el esfuerzo" en la gestión. Ese fue el mensaje que transmitió ayer Gustavo Bordet a su equipo de gobierno, al que instó a profundizar el trabajo en obra pública y en políticas de contención a los sectores más postergados.


En el marco de un balance de gestión de ministros y responsables de las áreas de gobierno, se analizó el fuerte componente de obra pública de la que se está haciendo cargo la provincia, además de planes vinculados a la atención de la salud y el suministro de medicamentos a más de 300.000 entrerrianos que no cuentan con obra social y programas de comedores escolares, tarjetas sociales y abordajes territoriales, se informó oficialmente.


"Tenemos una responsabilidad de gobierno y es nuestra obligación trabajar para mejorar la situación de los entrerrianos que más nos necesitan e impulsar el desarrollo de nuestras cadenas de valor para generar más fuentes de trabajo", dijo el mandatario.


La titular del Ministerio de Desarrollo Social, Laura Stratta, sostuvo que se abordó "el eje de políticas alimentarias, teniendo en cuenta que no solamente aumentamos las partidas de comedores escolares, las distintas categorías de las tarjetas sociales, y los aportes a los hogares de ancianos, sino que también estamos habilitando comedores en escuelas que tradicionalmente no tenían y que ahora están solicitando".




Mayor demanda en comedores




"Además estamos trabajando también con un fuerte compromiso con las copas de leche en las instituciones escolares, pero también en las instituciones deportivas", remarcó.


Stratta dijo que se realizó "un balance de lo desarrollado en el marco de economía social, donde hay una apuesta fuerte a fortalecer el emprendurismo, a generar oportunidades donde no las hay", y destacó: "Venimos entregando microcréditos, equipamiento, y el programa integral de comercialización".Igualmente destacó la articulación con el Ministerio de Salud a través del programa Cobijarte, que consiste en "un kit de elementos para acompañar la campaña de invierno en las familias más vulnerables".


En tanto, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, realizó una síntesis de su primer mes de gestión, y destacó que no se detuvo la marcha de la red sanitaria de la provincia.


La funcionaria subrayó la decisión "de fortalecer y reforzar lo que es campaña de invierno a través de los dispositivos que creamos con las salas de internación abreviada, las guardias de nuestros efectores de salud". También aclaró que "el virus que está circulando es el virus estacional" y que se monitorea "el componente de enfermedades respiratorias, y las unidades disponibles a nivel de los servicios más críticos, tanto en el sector público como en el sector privado"


Además, contó que se está haciendo foco en "la marcha de los hospitales", en especial "en algunos que hemos tenido algunas instancias y que en las próximas horas vamos a tomar algunas determinaciones". En ese marco destacó el "componente de red, trabajando con otros sectores del Estado", y valoró las reuniones con "los dos gremios mayoritarios de la provincia".



Obras públicas




El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, explicó que, sin considerar lo realizado por IAPV y Vialidad Provincial, la provincia desde el área lleva adelante "106 obras en ejecución, las cuales representan cerca de 2.200 millones de pesos" y destacó que "se han finalizado 27 obras, mientras que otras 36 se encuentran en proceso de licitación". Asimismo, aclaró que "en su mayor parte son llevadas adelantes con fondos provinciales".


Benedetto también detalló que estas obras incluyen "infraestructura educativa, tanto en construcción de nuevos edificios escolares como refacciones en edificios existentes. En materia de sanidad, estamos trabajando en llegar a un acuerdo con Nación en el Hospital del Bicentenario de Gualeguaychú. En obras de saneamiento, estamos haciendo una fuerte inversión, y es un objetivo del gobernador, resolver este tema con obras importantes como las plantas de efluentes de las ciudades de la costa del Uruguay, así como los planes maestros de agua potable de Villaguay y de Concordia".


En el mismo plano se refirió a "cuatro obras que el gobierno provincial lleva adelante con entidades crediticias como el Fondo Federal de Inversiones, como son obras de saneamiento en La Paz, Concepción del Uruguay, Federal y el arroyo Manzores en Concordia".



Reducción del déficit



El ministro de Economía, Hugo Ballay destacó "la mejora del gasto público" y valoró "poder mostrar un primer semestre con una disminución significativa del déficit respecto del mismo semestre del año anterior". Aunque, "no implica reducción de ninguna de las actividades. Por el contrario, también informamos los montos destinados a obra pública, a desarrollo social, en el caso de salud, donde tratamos de acompañar todas las iniciativas de los distintos ministerios, muchas veces haciendo frente a determinadas demandas por la situación social, la situación económica que se vive, y puntualmente en el caso de salud, por la época del año en la que vivimos".



Ver comentarios

Lo último

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Ultimo Momento
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

Policiales
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Ovación
El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

La provincia
Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en  la última década

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en la última década

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Dejanos tu comentario