El gobernador Gustavo Bordet valoró la firma de convenios para la construcción del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud (Cidis) y el Planetario de Paraná, que encabezó el presidente Alberto Fernández. “Invertimos en ciencia y tecnología para transformar Entre Ríos”, afirmó.
Bordet: "Invertimos en ciencia y tecnología para transformar Entre Ríos"
El mandatario provincial participó de modo virtual del acto que presidió Fernández y que contó con la participación del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filrmus, junto a demás integrantes del gabinete nacional, gobernadores y legisladores. Firmaron los convenios en el Museo del Bicentenario el intendente de Paraná, Adán Bahl, y el Secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard.
El mandatario provincial participó de manera virtual, y tras la realización del acto destacó “la decisión del presidente Alberto Fernández de impulsar el desarrollo científico y tecnológico de la Argentina con una perspectiva federal”. Resaltó que “la vocación de desarrollo que llevamos adelante se confirma con hechos concretos, como estas obras tan significativas para la provincia”, y subrayó que la construcción del Cidis y del planetario de Paraná representa una inversión de cerca de 900 millones de pesos.
“Invertimos en ciencia y tecnología para transformar Entre Ríos. Para crear trabajo en el mundo actual necesitamos el desarrollo del conocimiento y su aplicación en los procesos productivos. Por eso estamos poniendo todas nuestras energías para fortalecer el vínculo de la educación, la innovación y la producción. Ese es el único camino para incluir más jóvenes al proceso de crecimiento y desarrollo que impulsamos desde todas las áreas de gobierno”, continuó Bordet.
Por último, el mandatario provincial recordó que el Conicet aprobó hace muy poco la solicitud de becas doctorales cofinanciadas para Entre Ríos, que permitirán formar recursos humanos altamente calificados. Además puso de relieve que durante el 2021 la provincia alcanzó un nuevo récord en cantidad de becas asignadas. Destacó que hace muy poco se recibieron 270 millones de pesos para las instituciones del sistema científico tecnológico entrerriano en el marco del programa Equipar Ciencia, del gobierno nacional, y que se creó recientemente el régimen provincial para promocionar la economía del conocimiento.
Durante la ceremonia, encabezada por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el gobierno nacional firmó con 16 provincias las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica en las respectivas jurisdicciones, entre ellas las dos para la provincia de Entre Ríos. Los proyectos en todo el país se concretan en el marco del Programa Federal Construir Ciencia, con una inversión total de 9.900 millones de pesos, financiados a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.