Bordet evaluó junto a Cresto la agenda de las obras públicas

Bordet recibió a Cresto para analizar además la política de viviendas, las rutas e infraestructura en salud. Inversión millonaria en obras hídricas .
19 de julio 2021 · 17:48hs

A fin de analizar la agenda de obras públicas de Nación en Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto. En la provincia se invierten más de 15.000 millones de pesos en agua y saneamiento, y más de 30.000 millones de pesos en obras viales.

Finalizado el encuentro concretado ayer en la Casa de Gobierno, Cresto explicó que repasaron la agenda de gestión “sobre todos los temas, no solamente agua y saneamiento con una inversión muy importante en toda la provincia de Entre Ríos, sino también la agenda de la obra pública en general, la política de viviendas, las rutas, los accesos, infraestructura de salud que se está realizando en la provincia”.

El gobernador, Gustavo Bordet, asistió a la función de gala por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo que se realizó este miércoles en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, junto al intendente y precandidato a gobernador, Adán Bahl.

Bordet: "Merecemos vivir en un país donde nos respetemos"

El gobernador Bordet hizo un balance de la misión comercial a Argelia, Egipto y Marruecos.

Bordet valoró la apertura de África a productos entrerrianos

El funcionario nacional valoró que desde la Casa Rosada se impulsa “un proyecto federal que lidera Alberto Fernández en la Nación, y un proyecto de desarrollo en toda la provincia, donde el gobernador Bordet prioriza que haya obra y que esté la presencia del gobierno provincial en los 83 municipios, 53 comunas y 133 juntas de gobierno”.

Dijo que también con el gobernador estuvieron analizando la ejecución del Presupuesto 2021 y la planificación del 2022 con obras de agua y saneamiento estratégicas.

En ese marco, apuntó que hablaron sobre toda la inversión del Ministerio de Obras Públicas de Nación en la provincia de Entre Ríos, y afirmó que se están volcando muchos fondos en obras de agua y saneamiento, pero también en rutas: “Es Entre Ríos la primera provincia en la Argentina en inversión vial y de infraestructura hídrica”, destacó el exintendente de Concordia.

Patrimonio histórico

Agregó además que es importante mencionar lo que concierne a infraestructura pública, y en ese sentido trajo a colación el caso de la obra de la Biblioteca Popular en Paraná. “Era una gestión que había quedado en los cajones del Ministerio, el gobernador la reactivó, trabajamos con Martín Gill, el ministro de Oras Públicas para reactivarlo, se licitó, se adjudicó y ahora arranca la obra de más de 130 millones de pesos”.

En otro orden, informó que también se están ejecutando obras de infraestructura educativa.

En lo que refiere a agua y saneamiento, mencionó lo que está llevando adelante la provincia con las plantas de tratamiento en la costa del Uruguay. En ese marco, indicó que le transmitió al gobernador que se aprobó un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 340 millones de dólares para las plantas de tratamiento.

“Para Paraná estamos trabajando en un plan integral en agua y saneamiento”, completó.

Asimismo, el titular del Enohsa mencionó que con el gobernador “se observó el mapa de la provincia, y vimos en qué lugar todavía falta alguna intervención del Estado nacional para, en lo que queda del año poder tener obras en toda la provincia”.

Ver comentarios

Lo último

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Ultimo Momento
Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Policiales
La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud

Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Ovación
Estudiantes se llevó todo en el Campeonato Entrerriano

Estudiantes se llevó todo en el Campeonato Entrerriano

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Mendoza: con dos partidos comienzan los octavos de final

Mendoza: con dos partidos comienzan los octavos de final

Boca Juniors empató la serie a pesar de la noche del Chuzito

Boca Juniors empató la serie a pesar de la noche del Chuzito

Martín Demichelis: Armani no la está pasando bien

Martín Demichelis: "Armani no la está pasando bien"

La provincia
Paraná: presentaron Programa de Gestión Menstrual Sostenible

Paraná: presentaron Programa de Gestión Menstrual Sostenible

Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano

Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano

Martín Müller será precandidato a intendente de Gualeguay

Martín Müller será precandidato a intendente de Gualeguay

APS denuncia no haber sido incluido en negociación paritaria

APS denuncia no haber sido incluido en negociación paritaria

Bronquiolitis: en el San Roque se atienden 200 consultas diarias

Bronquiolitis: en el San Roque se atienden 200 consultas diarias

Dejanos tu comentario