"Tener una provincia ordenada nos permite cumplir nuestras obligaciones en tiempo y forma y encarar nuevas obras generadoras de empleo", dijo este lunes el gobernador Gustavo Bordet, al firmarlos contratos para trabajos para obras en escuelas de Cerrito, Strobel y Villaguay, y en la Biblioteca Provincial, de Paraná, con una inversión de casi 100 millones de pesos.
Bordet destacó que hay "una provincia ordenada"
En ese marco, Bordet destacó el equilibrio fiscal que “permite estar al día con los pagos y con las empresas”, así como “el sistema ampliamente transparente para todas las licitaciones”. En ese sentido, afirmó: “Una muestra de ello es que hoy aquí se están iniciando cuatro obras y hay cuatro empresas distintas comenzándolas”.
“Todas las empresas entrerrianas tienen exactamente las mismas posibilidades de presentarse a cualquier obra y esto es muy sano para nuestras administraciones y para poder rendir cuentas a los contribuyentes que son quienes hacen sus aportes a las arcas provinciales”.
Mejoras
"Hoy estamos dando un avance importante a obras de mejoramiento de edificios educativos que venimos desarrollando habitualmente, en este caso para tres establecimientos; además de haber logrado adjudicar y comenzar la obra de puesta en valor de la Biblioteca Provincial", dijo el gobernador durante el acto realizado en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta y su esposa Mariel Ávila, intendentes, ministros y otros funcionarios.
En relación a la obra de la Biblioteca, expresó: "Tuvimos algunos inconvenientes de orden técnico para poder llegar a esta instancia, pero está para comenzar muy pronto y es una obra muy importante por el patrimonio arquitectónico que representa nuestra Biblioteca, también por lo que contiene, que es de un valor cultural muy grande en cuanto a colecciones, muchas de las cuales han sido donadas por escritores, intelectuales y familias de la provincia".
Y agregó: "Poder preservar ese patrimonio cultural y arquitectónico de la provincia forma parte también de un ambicioso programa que venimos desarrollando en toda la provincia para que nuestros edificios históricos puedan tener el mantenimiento y las obras que se requieren para lograr que sean sostenibles y sustentables en el tiempo. De este modo lo estamos haciendo con la Casa de Gobierno y con distintos museos provinciales, como el Forclaz en San José, y con varios municipios en convenio para poder poner en valor nuestros edificios".
"Esto habla de que el patrimonio cultural, histórico, arquitectónico, nos interesa mucho, como el trabajo que hemos hecho en la Capilla San Miguel en Paraná, que fue un objetivo que nos trazamos. Recuperar lo edilicio es recuperar también la historia", subrayó el mandatario.
Adelantó que también se están realizando los trámites licitatorios para que se pueda poner en valor la fachada y el arreglo de techos del Archivo Histórico de la provincia, que "es una propiedad contigua y ambas propiedades datan del siglo 19, sobre calle Alameda de la Federación".
Respecto a las obras referidas a edificios escolares, precisó que muchas de ellas "tienen que ver con pedidos de legisladores e intendentes ya que era necesario tener las reparaciones edilicias de estas escuelas en este caso en tres localidades de la provincia, Cerrito, Strobel y en Villaguay".
“Quiero agradecerles a todos y todas el hecho de poder estar hoy aquí en esta firma de inicio de obras y poder generar nuevas oportunidades para poder avanzar en muchas más obra pública que necesita Entre Ríos. Veníamos muy relegados pero el hecho de poder trabajar con un gobierno nacional que apoya y que genera obras como las que mencionaba Adrián, como las que mencionaba Carlitos, hace que eso nos libere fondos para poder encarar una cantidad de obras indispensables como estas en materia educativa o de mantenimiento de nuestro patrimonio cultural, artístico y arquitectónico”, concluyó Bordet.
Las escuelas
Uno de los contratos firmados es para la construcción de aulas en el Instituto Técnico Superior – escuela secundaria Nº 41, de Cerrito. El monto de inversión es de 26.204.312 pesos y Cemyc SRL es la empresa que ejecutará los trabajos en un plazo de 240 días corridos. Comprende cuatro aulas, secretaría, dirección, preceptoría y un hall de distribución que consta de escaleras y ascensor desarrollado en dos plantas.
Otro contrato es para la ampliación de la escuela primaria Nº 29 Gobernador Etchevehere y escuela secundaria Nº 10 David Emiliano García, de Strobel. El monto es de 27.325.657 pesos y los trabajos estarán a cargo de la empresa Calaco Construcciones. El plazo de obra es de 450 días corridos. Con la obra se apunta a ampliar el sector destinado a la escuela secundaria y liberar espacios para la escuela primaria. Contempla cuatro aulas, un sector administrativo, dirección, preceptoría, sala docente, cocina, sanitarios para docentes y no docentes, galería, patio y un nuevo ingreso sobre calle La Paz.
El tercer contrato firmado es para la ampliación Nivel Inicial de la escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón, de Villaguay. La inversión prevista es de 33.990.342 pesos. La empresa Calaco Construcciones será la encargada de realizar la obra en un plazo de 365días corridos. Consiste en la construcción de cinco salas con sus correspondientes sanitarios, SUM, área de gobierno, sala de profesores y sanitarios para discapacitados.