En Aldea San Antonio, en el departamento Gualeguaychú, el gobernador Gustavo Bordet junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció que en Entre Ríos se proyecta la construcción de 34 centros de Desarrollo Infantil (CDI). Justamente ayer en esa localidad se inauguró el primer dispositivo destinado a fortalecer las políticas de cuidado que se articulan en el territorio para acompañar a las familias trabajadoras en el proceso de crianza de niños y niñas. Para el gobernador este tipo de acciones es una forma de “pensar en el desarrollo de las generaciones que van a venir”.
Bordet anunció que se construirán 34 Centros de Desarrollo Infantil
Bordet junto a Tolosa Paz destacaron el trabajo alineado entre la Provincia y la Nación.
Al hablar del valor integral que tendrá esta política manifestó: “Más allá de lo que significa la obra civil del CDI, lo importante es el contenido. Lo que representa para la primera infancia y para los chicos tener un lugar donde desarrollarse. Esto es pensar en el desarrollo de las generaciones que van a venir, con un gobierno que está presente y que le importan este tipo de políticas públicas”, enfatizó.
El mandatario provincial valoró además el trabajo conjunto para poder llevar adelante el acceso a esa localidad: “Que parecía muy difícil porque en ese momento no teníamos ninguna ayuda del gobierno nacional, y era una obra de una magnitud importante que decidimos hacerla con fondos provinciales”.
Bordet resaltó que el anuncio de impulsar los CDI en toda la provincia “no es un hecho aislado que ocurre solamente aquí, sino en todo el territorio provincial, con todos los intendentes. Trabajamos en conjunto y no miramos de qué color político es el intendente”.
Política de infancia
Al hacer una valoración del anuncio para sumar obras para la primera infancia, Tolosa Paz sostuvo que “queda a las claras el norte que le dio Bordet a las políticas de infancia en este tiempo en Entre Ríos. El mapa muestra los más de 35 espacios de infancias como el que hoy ustedes podrán palpar, recorrer y dejar sus chicos y abuelos para seguir soñando y creando”.
Dicho esto, aseguró que “el mapa fue planificado y trabajado junto al gobierno nacional porque es importante pensar en una Entre Ríos en el marco de un proyecto nacional. Hay una Entre Ríos que desarrolla sus obras de infraestructura de infancias, vial, recreativa, cultural y todo lo que va desarrollando este gobernador, al calor de un presidente y de un gobierno nacional que construye esta mirada del federalismo en Entre Ríos”.
Inauguraciones
Tras la inauguración de un paseo público en la plaza principal de la localidad, las autoridades hicieron lo propio con el Centro de Desarrollo Infantil Los Aromitos, que demandó una inversión de 41,9 millones de pesos.
A continuación, se realizó un acto en la plaza central General San Martín, donde se firmaron convenios con municipios y entidades de la provincia. Del mismo modo se entregaron aportes a distintas instituciones del Departamento Gualeguaychú.