La conducción provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió medidas de fuerza ante la falta de convocatoria del Gobierno provincial a la mesa paritaria, para discutir la recomposición salarial y condiciones laborales. De acuerdo a lo resuelto por el plenario del Consejo Directivo Provincial (CDP), el plan de lucha consistirá de varias etapas: la primera comenzará el martes con la implementación de asambleas con retención de servicios, de tres horas por turno.
ATE convocó a asambleas por la apertura de paritarias
“Los trabajadores y las trabajadoras necesitan que se llame urgente a discutir en paritaria una mejora en los ingresos salariales ya que la gran mayoría de los trabajadores dependientes del Poder Ejecutivo perciben salarios por debajo de la línea de pobreza”, se informó en un comunicado de la organización gremial.
Resolución
El cuerpo de autoridades provinciales además definió que en caso de no recibir una propuesta del Poder Ejecutivo se convocará a un paro de 48 horas con movilización provincial.
Esta decisión refleja el posicionamiento del sindicato ante la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos, agravada por la escalada del proceso inflacionario. En ese marco también se deben contemplar las demandas respecto a las condiciones laborales en las diferentes reparticiones públicas centralizadas y descentralizadas. Por lo pronto, la expectativa es poder establecer un canal de diálogo.