Por Selva Florencia Manzur
[email protected]
Artistas y periodistas mendocinos alientan a la Selección
La final de la Copa del Mundo lo domina todo. Por eso, Escenario decidió sumarse al fervor futbolero y convocar a referentes del espectáculo local para que compartan con los mendocinos sus cábalas, sus pronósticos y sus primeros recuerdos de cancha.
Los convocados para este dream team de fútbol siete fueron: el guitarrista Felipe Staiti, la conductora de TV Ornella Ferrara, el director de teatro Sacha Barrera Oro, el periodista deportivo Sergio Robles, la actriz Julieta Dora y los humoristas Rodrigo Galdeano y Daniel Aye.
No fue fácil seguir el hilo de la entrevista debido a las humoradas de Aye, Galdeano y Staiti, pero fue una charla memorable, de la que sólo algunas cosas se pudieron plasmar en el papel. Las otras, por el subido tono que provoca la pasión, quedarán entre los que estuvieron presentes.
Los que festejaron la semifinal
Ornella quiso salir con su familia a compartir la alegría por el triunfo de Argentina contra Holanda y se subió al auto con su marido y sus suegros. Claro que fue tal el caos que no pudieron llegar al Kilómetro Cero.
“En el camino nos dimos cuenta de que era imposible llegar. Entonces, dimos vueltas por todos lados y hasta por el Parque. Nunca tuve recuerdos dos de un Mundial. Esta es la primera vez que me pasa”, confesó la morocha.
“Yo lo festejé desde el balcón porque vivo justo en la Peatonal. Fue genial, hasta que me di cuenta de que los vagos se trepaban por los árboles, pero bueno”, recordó con humor Daniel Aye.
Primeros recuerdos de fútbol
El hoy periodista deportivo de Canal 7 Mendoza Sergio Robles dijo que siempre fue amante del fútbol. “Desde que tengo memoria me gusta el fútbol, pero iba a ver equipos de La Paz, con mi viejo. La verdad, cuando era pendejo, era un enfermo, de romper cosas y eso”, recordó.
En cuanto a Ornella, la joven sumó una anécdota: “Íbamos a ver los torneos de verano con mi familia, los de River y Boca. Como mi viejo y mi hermano eran de River, mamá y yo, por llevarles la contra, éramos de Boca“.
Galdeano, por su parte, aclaró que nunca fue mucho a la cancha, sino que siempre vio partidos por la televisión y que no suele salir a festejar.
“Me da miedo la gente, los disturbios y que me choquen el auto. Parece un chiste, pero es verdad”, contó el intérprete de personajes como el Profesor Ácaro y Doña Presbicia.
La rubia botinera
Julieta Dora jugó al hockey profesional y luego se dedicó a la actuación. Nunca le gustó el futbol o le prestó atención, hasta que conoció al futbolista Franco Dolci y se enamoró perdidamente de él.
“Desde entonces, empecé a ir a lacancha todos los fines de semana. En esa etapa, preguntás tonteras hasta que empezás a entender. Él ahora juega en Sportivo Belgrano, de Córdoba, y vivimos allá”, contó la actriz.
Dónde verán el Mundial
El Tano se iría a La Paz a verlo con su padre. Ornella lo pasará en lo de sus suegros. Galdeano, también en lo de sus suegros, pero aclaró que él y su esposa lo verán solos en una pieza para respetar su cábala. Aye, en tanto, lo vivirá como todos los anteriores: en el living de casa. Staiti comerá un asado en su casa con amigos y Dora lo verá en lo de sus padres.
Tienen historia de jugadores
Antes de elegir su camino sobre las tablas haciendo reír a la gente, Daniel Aye era tan fan de Huracán Las Heras que llegó a jugar en las inferiores de ese club local.
“Era muy vago para ser jugador. Por eso dejé. Pero sí me acuerdo de tener cinco años y de ir a ver los partidos con mi viejo”, contó el humorista.
El director de teatro y actor Sacha Barrera Oro estrenó hace poco la obra Fair Play, que está ambientada en un camarín de jugadores.
Sin embargo, su historia con este deporte arrancó cuando era un nene, ya que su abuelo fue jugador profesional. “Él me explicaba todo porque veíamos los partidos juntos. Incluso, el viejo tenía un tatuaje de fútbol hecho
con alambre, de esos que quedan verdes. Después me enteré, en el barrio, de que era un defensor durísimo, tipo (Oscar) Ruggeri. Se llamaba Joe Barrera Oro”, rememoró Sacha.
Los pronósticos
Para Aye, Argentina gana 1-0. Para el Tano –aclaró que es un pronóstico puramente emocional y no profesional– ganamos. Ornella dice que vamos a sufrir, que vamos a empezar perdiendo, pero que Lavezzi dará vuelta el partido.
Según Galdeano, les haremos siete goles a los alemanes y los germanos sólo harán un gol. Staiti, en tanto, dice que no hace pronósticos, pero que cree que vamos a festejar igual.
“El sentimiento es que la Selección no era nada y fuimos creciendo. Para muchos, esto ya es un triunfo”, aportó el rockero.
Para Julieta salimos 3 a 1, pero sufriremos todo el partido.
Sacha, en tanto, fue más específico y vaticinó: “Creo que Messi hace dos goles y se convierte en el goleador del Mundial. Sino, lo otro que puede pasar, que es la antimateria, sería que (Thomas) Müller haga un gol en contra, ganemos por ello, y se convierta en el máximo goleador”.