Por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina estrenó el título de campeón de América y venció por 3 a 1 a Venezuela en Caracas. Lautaro Martínez marcó para la Albiceleste cuando terminaba el primer tiempo, Joaquín Correa y Ángel Correa estiraron la ventaja en el complemento. Soteldo, de penal, descontó para el local en tiempo de descuento.
Argentina venció a Venezuela jugando un gran partido
El domingo, la Albiceleste se medirá con Brasil en San Pablo, en una nueva jornada del certamen que clasifica al Mundial de Qatar 2022.
El seleccionado argentino fue más que su rival en los primeros minutos, con un Ángel Di María muy activo y Lionel Messi enchufado. La más clara llegó sobre los 12 minutos, con un remate del rosarino que pegó en un defensor, el rebote le quedó a Rodrigo De Paul que sacó un fuerte envío que se estrelló en el travesaño.
Venezuela buscó a Yeferson Soteldo para que maneje los hilos del equipo y por momentos lo logró, sobre todo cuando se tiró a jugar por la izquierda.
Pasados los 20', Di María se equivocó en un par de decisiones y por eso la Albiceleste no se puso en ventaja. Sobre los 28', el local se quedó con un jugador menos ya que el ingresado Luis Martínez (entró por el lesionado Velázquez) cometió una durísima falta sobre Messi (planchazo a la altura de la rodilla) que el árbitro Leodán González consideró amarilla. Pero el VAR intervino y el juez uruguayo cambió el color de la tarjeta.
Para fortuna del equipo argentino, el crack rosarino se recuperó y siguió en el partido. Con uno más, la superioridad de los dirigidos por Lionel Scaloni se hizo más notoria y a la Vinotinto no le quedó otra que esperar y buscar alguna contra.
Por eso, no extrañó que sobre el final consiga lo que tanto buscó. Cuando el período inicial se moría, Lo Celso cedió en gran forma para Lautaro Martínez que entrando en diagonal definió ante la salida de Fariñez para establecer el merecido 1-0 parcial.
En el inicio del complemento, la pelota y el dominio del partido siguió siendo de la Argentina, que con el correr de los minutos fue acorralando a su rival buscando el segundo gol.
Pasado el cuarto de hora, la Albiceleste aflojó su ritmo y esto vino de la mano con cierto crecimiento de Venezuela. Con Soteldo como abanderado y con más ganas que fútbol, el seleccionado local inquietó en par de ocasiones a Dibu Martínez.
Antes, Scaloni movió el cambio y decidió el ingreso de los Correa: Ángel y Joaquín. Y fueron precisamente los dos quienes estiraron la diferencia. Primero fue el delantero del Inter de Italia quien definió fuerte y abajo luego de una cesión de Messi para establecer el 2-0.
Y tres minutos más tarde, el atacante del Atlético de Madrid capturó un rebote dentro del área luego de otra gran acción colectiva para vencer a Fariñez y liquidar el pleito. Así se esfumó cualquier esperanza de Venezuela de torcer la historia ante su gente.
Cuando parecía que el panorama podía complicarse, el seleccionado de Scaloni se enchufó y volvió rápidamente al partido para establecer una diferencia clara entre un equipo y otro, algo que sucedió en casi todo el desarrollo del partido. Sobre el final, el árbitro cobró un penal para Venezuela a instancias del VAR por un pisotón de Papu Gómez a Soteldo. El 10 del local se hizo cargo de la pena máxima y se la picó a Dibu Martínez para establecer el descuento.
Síntesis
Venezuela (1): Wuilker Fariñez; Jefferson Savarino (46' D. Carrillo), Nahuel Ferraresi, José Manuel Velázquez (24' L.A. Martínez) y Alexander González (66' R. Hernández); Yeferson Soteldo, José Martínez (66' J.C. Hurtado), Tomás Rincón y Óscar González; Josef Martínez y Eric Ramírez (34' M. Villanueva). DT: Leonardo González.
Argentina (3): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul (75' E. Palacios), Guido Rodríguez (79' P. Dybala) y Giovani Lo Celso (61' J. Correa); Lionel Messi, Lautaro Martínez (74' A. Gómez) y Ángel Di María (62' A. Correa). DT: Lionel Scaloni.
Goles: PT 46' Lautaro Martínez, 71' J. Correa; 74' A. Correa (A); 94' Soteldo –de penal– (V). Expulsado: 31' Luis Martínez (V). Árbitro: Leodán González (Uruguay). Estadio: Olímpico de la Universidad Central de Caracas.