Área Paraná: exigieron mayor celeridad para dictar sentencia

De ese modo se pronunció en conferencia de prensa la Multisectorial de DDHH. El movimiento además reclamó avances en la investigación del atentado contra la abogada Florencia Amore
11 de diciembre 2014 · 06:30hs

En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Multisectorial por los Derechos Humanos realizó ayer -en la sede de Agmer provincial- una conferencia de prensa para pronunciarse sobre cuatro puntos: exigir celeridad en la sentencia de la causa Área Paraná, reclamar avances en la investigación del intento de amedrentamiento a la abogada Florencia Amore, convocar a los actos de restitución de los restos del detenido-desaparecido Eduardo Mencho Germano y repudiar la represión llevada adelante por la Policía de Entre Ríos durante el operativo de desalojo del martes en calle Churruarín de la capital entrerriana.


“Queremos darle la fuerza necesaria para que ya exista la sentencia, que no se demore más. Estamos muy preocupados por las dilaciones en todos los juicios, en general, en la Argentina. Estamos también preocupados por el tipo de sentencias que se están dando últimamente, que son bastante flojas a nivel nacional. Tenemos que exigir que se llegue a la altura de las circunstancias, porque siempre el poder derechoso está agitando para lograr la impunidad, como tuvieron durante tantos años”, afirmó María Luz Piérola, coordinadora del Registro Único de la Verdad.


Uno de los abogados querellantes en la causa Área Paraná, Marcelo Boeykens, remarcó la importancia de que la etapa testimonial del proceso se haya realizado en audiencias públicas, al tiempo que precisó que “en este momento la causa está en la Cámara Federal de Apelaciones, donde se tiene que resolver sobre apelaciones de parte de los imputados sobre algunas medidas de prueba que no fueron aceptadas por el juez Leandro Ríos. Una vez que se resuelva, que esperamos que sea en contra de la petición de los imputados, estaremos en condiciones de hacer los alegatos y finalmente tener sentencia. Obviamente ya este año no se va a dar, pero esperamos y exigimos que se dé en los primeros días después de la feria judicial”.


“También solicitamos a la Cámara que obre con la mayor celeridad posible en cuanto a la resolución de las pruebas apeladas por parte de los imputados”, subrayó Boeykens.

 

 

Sin avances por el robo a Amore


Julián Froidevaux, subsecretario de Derechos Humanos en la provincia cuestionó los escasos avances en la investigación de lo sucedido hace un mes en el domicilio de la abogada querellante y secretaria de DDHH, Salud y Educación de la Municipalidad, Florencia Amore. Como se recordará, desconocidos ingresaron por la fuerza al domicilio de Amore y sustrajeron computadoras con documentación relacionada a la causa Área Paraná –no así dinero ni elementos de valor económico– a la vez que provocaron desórdenes.


“La causa está radicada en la fiscalía de Santiago Brugo, quien lleva a cabo la instrucción. Queremos destacar por parte del Ministerio Público Fiscal provincial como del Juzgado Federal, la celeridad, la buena predisposición y los trámites realizados en torno a la custodia para la seguridad de Florencia y de su familia”, dijo el funcionario. “Esto posibilitó salir rápidamente de esa situación que pretendió ser amedrentadora y paralizante, pero no logró serlo”.


Sin embargo, sostuvo: “Lo que pedimos hoy son avances concretos en la investigación judicial a cargo del fiscal Brugo. Hemos hablado reiteradas veces con él, hemos podido ver que hay algunos indicios para trabajar. No hemos podido ver los avances. Hemos hablado en algunas instancias con el procurador Jorge García, también con la coordinadora de la Procuración, Cecilia Goyeneche. Necesitamos que haya resultados de la investigación para poder terminar con este hecho”. En ese marco, María Luz Piérola acotó que se acordó con el jefe de Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh, realizar una capacitación específica para los miembros de esa fuerza con respecto a delitos de lesa humanidad, “para que haya coordinación con Nación y en la provincia se esté a la altura de las circunstancias y no se vuelvan a repetir estos hechos”.

 

 

Regresan los restos del “Mencho”


Froidevaux convocó “a toda la comunidad de Paraná y de Entre Ríos a recibir los restos de Eduardo Germano, ciudadano entrerriano detenido-desaparecido en Rosario el 17 de diciembre de 1976, que con el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense se logró restituir la identidad de sus restos óseos”. Clarisa Sobko, militante de Hijos, remarcó que “este ha sido un año de muchas conquistas, entre ellas una muy fuerte para todos los organismos de derechos humanos, ni hablar para los familiares: la restitución de los restos de Eduardo Mencho Germano”. El 19 se realizará el acto de bienvenida.

 

Ver comentarios

Lo último

Fue sparring en un mundial y jugará en Patronato

Fue sparring en un mundial y jugará en Patronato

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Ultimo Momento
Fue sparring en un mundial y jugará en Patronato

Fue sparring en un mundial y jugará en Patronato

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Policiales
Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Ovación
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

La provincia
Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Dejanos tu comentario