"La transparencia es una característica de nuestra gestión y el Tribunal de Cuentas trabaja en conjunto con el Poder Ejecutivo para evitar cualquier hecho de corrupción", afirmó Bordet tras reunirse con el presidente interino del organismo de contralor, Federico Tomas. "Me reuní justamente para garantizar las medidas de transparencia que venimos teniendo desde el primer día de gestión", afirmó el gobernador luego del encuentro con Tomas.
Antes de junio se normalizarán los cargos del Tribunal de Cuentas
"Garantizamos la lucha contra la corrupción desde el primer día", afirmó el gobernador. Se acordaron políticas de control de la gestión.
25 de diciembre 2017 · 22:57hs
"Es una característica de nuestra gestión, la transparencia, la lucha contra los actos de corrupción y el Tribunal de Cuentas trabaja en conjunto con el Poder Ejecutivo para evitar cualquier hecho que se nos pueda escapar y que signifique un factor de corrupción para automáticamente sancionarlo y corregirlo", afirmó.
El mandatario entrerriano recibió al presidente del Tribunal de Cuentas en su despacho. "Se habló con el gobernador de cómo estamos cerrando el año y fundamentalmente interiorizándose de la situación del organismo que me toca presidir interinamente. Se habló sobre la institucionalidad en la que está presente lo de cumplimentar los concursos de presidente y fiscales que hoy están vacante", precisó el funcionario.
Tomás detalló que se hizo "un balance que creemos que es positivo porque se está cumpliendo con nuestras funciones legales y constitucionales en forma plena y se trabaja bien. Se tienen una buena relación con poderes del Estado y tratando día a día de afianzar la situación del Tribunal de Cuentas", agregó.
"Fue una charla franca con el gobernador. Se proyectó el 2018 y coincidimos en que será un año intenso. Fue una charla positiva para finalizar 2017", insistió.
En cuanto a lo previsto en 2018, Tomas dijo: "Se habló con el gobernador sobre la institucionalidad en la que está presente lo de cumplimentar los concursos de presidente y fiscales que hoy están vacante. No estuvo ajeno a la charla y el gobernador me manifestó que será prioridad para el primer semestre de 2018", adelantó.
Por último, el funcionario recordó que "el Tribunal está a disposición de los distintos organismos para el control posterior, pero también en el asesoramiento y prevención".
La presidencia
Tomás asumió de manera interina la presidencia del organismo el 16 de agosto del año pasado, por ser el abogado con mayor antigüedad en ese organismo, tras la vacante producida por la renuncia de Guillermo Smaldone a ese cargo, el 10 de junio de ese año.
"Decidí dar un paso al costado para facilitar un debate legislativo que permita absoluto consenso en la reglamentación de un órgano de contralor tan importante para el gobierno de la provincia", sostuvo Smaldone en la carta de renuncia a Bordet.
"Es imprescindible llenar un vacío legislativo que ordene y faculte al Poder Ejecutivo a poner en pleno funcionamiento el Tribunal de Cuentas, y considero que la reglamentación debe ser sancionada en el marco del mayor de los acuerdos", agregó.
Por ese momento se trataba un proyecto impulsado por diputados justicialistas, incluido el exgobernador Sergio Urribarri, que reglamentaba los concursos de acuerdo a lo señalado en la reforma constitucional de 2008 y ratificaba a Smaldone en el cargo. Otra iniciativa, finalmente aprobada, no incluía la ratificación del funcionario, que había sido designado con polémica en la segunda gestión de Urribarri como gobernador.