Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se emitió un comunicado de repudio a la tardanza en la aparición del cronograma de pagos de haberes correspondientes al mes de diciembre, como así también la demora en el pago de los salarios a los trabajadores docentes activos y jubilados.
Agmer repudió el cronograma de pagos
Según el gremio, es preocupante que los salarios docentes se perciban desde el 10 de enero en adelante. “Este accionar del gobierno de Sergio Urribarri demuestra que los trabajadores no somos una prioridad para el gobernador de la Provincia de Entre Ríos, gobernador que por estos días difunde en las playas de Mar del Plata su candidatura presidencial”, indicó el texto que lleva la firma del secretario general Fabián Peccin; del Adjunto, Alejandro Bernasconi; y del Gremial, Manuel Gómez.
El cronograma de pagos se conoció el viernes 2 de enero, y comienza mañana con la Policía, el Servicio Penitenciario, las jubiladas amas de casa y los beneficiarios de la pensión de la Ley Nº 4.035.
Como viene ocurriendo en los últimos meses, los trabajadores de la Educación cobrarán en tres tramos. En el primer turno se incluye a los docentes y no docentes del Consejo General de Educación (CGE) con DNI 27.000.001 en adelante, y también a los docentes y no docentes de las escuelas de gestión privada.
El martes 13 cobrará el segundo tramo, compuesto por docentes y no docente del CGE con DNI desde 22.000.001 hasta 27.000.000. El tercer tramo se liquidará el miércoles 14 y comprende a los docentes y no docentes del CGE con DNI menor a 22.000.000.
El gremio docente señaló: “Exigimos al gobernador que antes de seguir con su campaña en el resto del país atienda los reclamos de los trabajadores entrerrianos, quienes necesitamos una urgente recomposición salarial y que nuestros haberes sean pagados antes de los vencimientos de los servicios e impuestos”.
En ese sentido, interpretaron que el gobierno provincial “está haciendo una opción de clase y que la misma no es favorable a la clase trabajadora puesto que este gobierno que dilata el pago a activos y jubilados es el mismo que eximió de pagar impuestos a los industriales de la provincia”.
Indicaron luego: “Que la relación del gobierno con los trabajadores comience el 2015 de esta manera es un evidente retroceso y preocupa porque adelanta un escenario de conflicto puesto que es inaceptable que mientras se gastan fortunas en campaña los trabajadores entrerrianos tengamos que soportar este atropello y falta de respeto por parte del gobierno provincial”.
Finalmente reclamaron que “se revise y reformule el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos de activos y jubilados, y que en adelante garantice el pago a todos los trabajadores antes del día 5 de cada mes”.