Agmer Paraná repudió el ataque al ecologista Elio Kohan, docente activo contra las fumigaciones

Aseguran que Kohan fue agredido físicamente a manos de una persona relacionada a la Fundación Judaica vinculada al Ministro Bergman, nada menos que un día después de que la Justicia Entrerriana ratifique el fallo que impide fumigar a 1000 metros por vía terrestre y a 3000 por vía aérea de las escuelas rurales entrerrianas".
31 de marzo 2019 · 10:59hs
Con un documento titulado "La Violencia de los Cobardes", referentes de Agmer Seccional Paraná se solidarizaron con el docente Elio Kohan, de Colonia Avigdor y repudiaron la agresión sufrida "a manos de una persona relacionada a la Fundación Judaica vinculada al Ministro de Ambiente, Sergio Bergman".

Embed
Arranca juicio por la muerte por intoxicación y muerte de José Carlos Kily Rivero, un niño de cinco años que vivía junto a un campo fumigado, en Corrientes

Agrotoxicos: comienza juicio por muerte de niño de 5 años

Embed


Destacan que el episodio ocurre "nada menos que un día después de que la Justicia Entrerriana ratifique el fallo que impide fumigar a 1000 metros por vía terrestre y a 3000 por vía aérea de las escuelas rurales entrerrianas".
Se preguntan en el comunicado: "¿Hasta dónde pretenden llegar los dueños del agronegocio? ¿Creen que con la violencia física pueden callar la verdad? Nuestro compañero Elio ya venía siendo víctima de amenazas en su propio pueblo, por ser una de las tantas voces que, en la provincia, denuncian las consecuencias de un modelo productivo insustentable. Reinvindicamos la tarea docente y militante de nuestro compañero y nos sentimos parte activa en esta lucha por el derecho a la salud y a un ambiente sano de toda la población entrerriana junto a numerosos colectivos, foros y asambleas.
Hemos asumido el compromiso con la educación ambiental a través de capacitaciones docentes, ferias de alimentos saludables y presencia en las rondas de los martes para decir Basta es Basta, hay alternativa, agroecología.

La violencia de los cobardes que hoy ha sufrido Elio en su persona, nos afecta a toda la docencia y a toda la ciudadanía de la provincia, nos pone en alerta y a la vez nos fortalece para que la voz de denuncia y de propuesta se escuche cada vez más. Quienes cierran sus oídos a escucharla, podrán esgrimir sus argumentos y seguir defendiendo sus intereses económicos particulares, pero deberán hacerse cargo de las consecuencias que sus acciones generarán en el corto y largo plazo.

Como trabajadores de la educación con conciencia y solidaridad de clase, tenemos en claro quién es el verdadero enemigo: el sistema extractivista y depredador defendido por políticos y terratenientes y en muchos casos, hasta por víctimas del mismo sistema que creen ver progreso y bienestar detrás del envenenamiento y el desarraigo. Tenemos aún una ardua tarea por delante: descolonizar el pensamiento y abrir el corazón.

Sepan que por cada acto de violencia de parte de los cobardes habrá voces de repudio y propuestas valientes que, desde el amor y la construcción colectiva, dignifiquen aún más la lucha. Seccional Agmer Paraná"
Embed



Embed



Embed


Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Boca va en busca de otra victoria en la Liga Profesional

Boca va en busca de otra victoria en la Liga Profesional

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Ultimo Momento
Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Boca va en busca de otra victoria en la Liga Profesional

Boca va en busca de otra victoria en la Liga Profesional

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Viernes LPF: el clásico abrirá la fecha

Viernes LPF: el clásico abrirá la fecha

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Policiales
Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

Cuestionan el ingreso de la Policía a una escuela de Concordia

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

Exjefe policial condenado por no informar un procedimiento

Exjefe policial condenado por no informar un procedimiento

Cuento del tío: la víctima les hizo creer que iba a pagar y fueron detenidos

Cuento del tío: la víctima les hizo creer que iba a pagar y fueron detenidos

La Justicia resolvió realizar un nuevo juicio a Jorge Julián Christe por la muerte de Julieta Riera

La Justicia resolvió realizar un nuevo juicio a Jorge Julián Christe por la muerte de Julieta Riera

Ovación
Boca va en busca de otra victoria en la Liga Profesional

Boca va en busca de otra victoria en la Liga Profesional

Viernes LPF: el clásico abrirá la fecha

Viernes LPF: el clásico abrirá la fecha

El sóftbol está de luto: Murió Carota Retamar

El sóftbol está de luto: Murió "Carota" Retamar

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

En Federación comienza el Circuito Provincial

En Federación comienza el Circuito Provincial

La provincia
Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Entre Ríos: la producción de soja caería un 80%, la peor cosecha en 20 años

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Licitan la construcción del nuevo hospital Santa Rosa de Villaguay

Licitan la construcción del nuevo hospital Santa Rosa de Villaguay

Buenos Aires presentó sus principales atractivos turísticos

Buenos Aires presentó sus principales atractivos turísticos

Dejanos tu comentario