Agmer exige un aumento por encima del 45% para comenzar las clases

Demandan un incremento salarial de emergencia del 20% en febrero. Reclaman que el gobierno provincial realice una oferta a los docentes sin esperar los resultados de la paritaria nacional.
10 de febrero 2016 · 16:09hs
El Plenario de Secretarios Generales y la Comisión Directiva Central de Agmer, reunidos en Colón, ratificó el estado de alerta y movilización y resolvió reclamar un aumento, como mínimo, del 45%. Si no hay una oferta salarial acorde a las expectativas, no iniciarán las clases.
Además del 45%, el gremio docente demanda una recomposición salarial de emergencia del 20% para febrero, de acuerdo con el contenido de la declaración emitida por el plenario, la cual fue difundida este miércoles por la tarde.
"Expresamos nuestra preocupación por el avance del proceso inflacionario y del fuerte impacto de la reciente devaluación, además del escenario que se abre producto del aumento de las tarifas de servicios a partir de la eliminación de subsidios y de aumentos. Esta situación es un ataque al salario de los trabajadores y una transferencia de recursos a sectores concentrados de la economía", afirmaron en el documento.
Consideraron "imperioso" que el gobierno de la provincia realice una oferta salarial de "manera inmediata independientemente de las definiciones de la paritaria nacional" y añadieron: "Exigimos una recomposición salarial por encima del 45% y una recomposición de emergencia del 20% para el mes de febrero, a cuenta de la futura definición, con cláusula de revisión en caso de una nueva devaluación". Para el gremio el aumento debe ser en blanco, con remuneratividad del Fondo de Incentivo Docente y devolución de los días descontados por huelga. 
"Ratificamos lo resuelto en nuestro último Congreso Extraordinario de la entidad: nos declaramos en estado de alerta y movilización; con realización de asambleas que cada seccional acordará y en las que se analizará este documento. Ratificamos el no inicio del ciclo lectivo si no hay una propuesta salarial que dé respuestas a la devaluación salarial y convocamos, a una jornada provincial de lucha con fecha a determinar por la CDC", dice el texto.
Entre otros puntos, remarcaron la "defensa irrestricta" del régimen de licencia docente y exigieron políticas de prevención de la salud laboral para todos los trabajadores de la educación y anunciaron que demandarán mayor licencia por paternidad, maternidad y lactancia acorde a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud y de adopción de acuerdo a los procesos previstos por el Registro de Adopción de la provincia.
Escuelas Nina
También repudieron la decisión política de dar marcha atrás con la convocatoria a concurso de los cargos directivos de las escuelas Nina y respaldaron el pedido de renuncia hecho por el secretario general del sindicato Fabián Peccín, a todos los funcionarios que firmaron la Resolución 102/16 CGE. "En este sentido denunciamos que las operaciones político partidarias no pueden avanzar sobre la autonomía del Consejo General de Educación", expresaron.
"En ese contexto rechazamos las declaraciones formuladas por Andrés Casaretto (Director General de Escuelas, CGE) donde –sin soportes estadísticos ni estudios sobre la materia que se conozcan- sostiene públicamente que 'las escuelas Nina han fracasado'", añadieron.
La declaración completa

 
Ver comentarios

Lo último

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Ultimo Momento
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

CUAC! Cultura Activa: un ciclo artístico con Lalo Mir

"CUAC! Cultura Activa": un ciclo artístico con Lalo Mir

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario