Agmer advierte que no se dan las “condiciones para iniciar el ciclo lectivo 2013”

En un comunicado el sindicato vuelve a reclamar "un aumento salarial" y a su vez insta a una "convocatoria para dialogar sobre esta problemática". Plantean un "cambio de actitud" para que no peligre "el inicio del ciclo lectivo 2013".
23 de noviembre 2012 · 16:38hs

La comisión provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió un comunicado donde deja entrever preocupación ante “la negativa del gobierno a otorgar un aumento salarial que posibilite recuperar valor adquisitivo del salario y la total ausencia de convocatoria para dialogar sobre esta problemática”.

Planteado este escenario desde el sindicato adviertieron que “de no existir un cambio de actitud, no habrá condiciones para iniciar el ciclo lectivo 2013”.

Al analizar la situación que atraviesa el sector enfatizan que “los salarios de los trabajadores de la educación de Entre Ríos están dentro de los más bajos de la Argentina”.

Respecto de las viscitudes que se han vivido durante la negociación salarial con el Gobierno indican que “en este año los docentes recibimos un aumento menor al 20%. Mientras, vemos cómo el Gobierno nacional aumentó el salario mínimo, vital y móvil, la asignación universal por hijo, y las asignaciones familiares en un 25%. Ese 25% es la inflación que reconoce implícitamente el Gobierno nacional. A esto le sumamos que los gremios que nuclean a trabajadores de la actividad privada consiguieron este año aumentos que van del 25 al 29%. Todos estos datos marcan que la recomposición salarial otorgada a los docentes entrerrianos es absolutamente insuficiente y que nuestros salarios han perdido valor adquisitivo durante 2012”.

Otra de las demandas expuestas en el escrito exige que “que se devuelva lo descontado por adherir a las medidas de paro resueltas democráticamente por nuestro sindicato que tiene la personería gremial para representar a todos los trabajadores de la educación de la provincia”.

Asimismo, reclaman “al Gobierno nacional el urgente aumento del mínimo no imponible del llamado “impuesto a las ganancias”, porque es inadmisible que sea pagado por los trabajadores. La aplicación de este impuesto a partir de este año significó una merma salarial para varios compañeros”.

“La ausencia de respuestas a estas demandas, la negativa a habilitar un espacio de diálogo que posibilite construir un horizonte de mejoras, ponen a la docencia entrerriana en el camino doloroso de un nuevo no inicio de ciclo lectivo. Es responsabilidad del ejecutivo provincial dar respuestas y evitar que este escenario se repita”, finaliza el documento.

Ver comentarios

Lo último

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Ultimo Momento
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Dejanos tu comentario