Admiten que la proliferación de algas se extiende a todo el río Uruguay

Orduna, presidente de la CARU por Argentina, advirtió que “la cuestión es bastante seria”, ya que se da tanto durante todo el año y a lo largo de todo el curso fluvial.
12 de diciembre 2012 · 21:22hs

El presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Orduna, manifestó que el problema de la proliferación de algas en el río Uruguay, que antes se daba solamente en el lago Salto Garnde, ahora se extiende a todo el curso fluvial. “Es bastante seria la cuestión”, advirtió

Si bien los controles para determinar la calidad del agua del río y el lago se realizan durante todo el año, en temporada estival se intensifican para poder garantizar el ingreso de los bañistas a las playas. Al respecto, Orduna especificó que “se analizan cianobacterias, cloroformes, sólidos suspendidos, turbidez, clorofila y nutrientes” presentes en la muestra de agua tomada las playas a lo largo del río, “allí se indica cuál es el estado de la misma, y para marcar el nivel se utiliza lo que es el semáforo, rojo (no bañarse), amarillo (precaución) y verde (playa apta para sumergirse)”.

Por otro lado, el funcionario advirtió que el problema de proliferación algal “antes se daba un poco concentrado en el embalse de Salto Grande, en las zonas más quietas, ahora es en todo el río Uruguay. De hecho en zona de Nueva Palmira (Uruguay), de Gualeguaychú o Concepción del Uruguay tenemos el problema”. Asimismo, explicó que la presencia del fenómeno “que es exceso de fósforo y nitrógeno, ya no es sólo en el verano, ahora es durante todo el año”, por lo tanto, “es bastante seria la cuestión”.

Los informes los realizan durante todo el año “desde la represa Salto Grande hasta un poco más arriba de Monte Caseros (Corrientes), ahora se extendió a todo el río Uruguay bajo administración de la CARU”, informó Oduna en declaraciones que publicó Diario Río Uruguay. En este sentido, especificó que se toman muestras de “una playa de Concordia, otra de una playa de Salto, aguas abajo de la represa, y hasta Nueva Palmira, son 13 ciudades donde se han iniciado la toma de muestras” la semana pasada.

Para establecer prioridades entre las playas de cada ciudad, la CARU “consultó a todos los intendentes y cada uno de ellos seleccionó una de las que consideraba prioritaria”, de esta manera, “se le puso una numeración y en función de eso iremos extendiéndonos a las otras”.

Las mediciones se comienzan los días martes, continuando el miércoles a la mañana para luego realizar todos los análisis, este proceso concluye el viernes alrededor de las 14 horas, se procesa la información para ser enviada a los municipios.

Ver comentarios

Lo último

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio

Ezequiel Morato y Giménez Nahuel será juzgados, desde este lunes, en un juicio por jurado por el crimen del contador Gonzalo Calleja.

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio
Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná
homicidio y raid delictivo

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos
ienstabilidad

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Dejanos tu comentario