Aconsejan aumentar el consumo de frutas y verduras en la niñez

Falta poco más de un mes para el invierno y si bien el frío viene demorado este año, especialistas recomiendan incorporar alimentos saludables para mantener las defensas y evitar enfermedades  
13 de mayo 2013 · 08:51hs

Dicen que la naturaleza es sabia y cada estación del año brinda las frutas y verduras que contienen las vitaminas necesarias para mantener las defensas.

El inconveniente surge cuando su consumo está ausente o se encuentra de manera escueta en las dietas familiares, sobre todo en el caso de los niños que se encuentran en edad de desarrollo.
Desde la Asociación de Lucha contra la Obesidad (ALCO), filial Paraná, indican que en esta época del año se debe reforzar la alimentación en esta franja etaria. “Hay que llevar un registro de lo que se ingiere a diario, para saber qué es lo que está faltando en la pirámide nutricional. Y hay que garantizar por supuesto que haya una mayor ingesta de verduras y frutas, que son las que aportan las vitaminas que hacen falta cuando el cuerpo reacciona ante el frío, aumentando el gasto energético para mantener la temperatura corporal”.
 

Asimismo, señaló: “Siempre hay que comer entre cuatro y cinco frutas por día para mantener una alimentación equilibrada. También hay que consumir lácteos en el desayuno y la merienda, esto es indispensable. A lo largo del día hay que agregar algún yogur y alguna porción de queso”.

Para que los más chicos incorporen los hábitos saludables, hace falta que los mayores también lo hagan y sostengan una conducta: “Los chicos le enseñan mucho a los papás lo que aprenden en la escuela o en otros ámbitos acerca de las costumbres saludables; pero si no se los acompaña, el proyecto de un cambio en su rutina fracasa. Si ellos ven que el papá o la mamá no salen a caminar, no hacen actividad física, tienen una dieta que no es al recomendada, terminan haciendo lo mismo”, afirmó.

Por otra parte, Beccaria se refirió al proyecto que nuevamente se impulsó desde el Concejo Deliberante para que se propicie la creación de kioscos saludables en los establecimientos educativos privados y públicos de la provincia, en el marco de un programa integral de alimentación. “Es muy buena esta iniciativa, ya que los chicos pasan gran parte del día en la escuela y que puedan adquirir una fruta o un yogur allí garantiza que no coman otras cosas que no son las más adecuadas para su alimentación”, aseveró.

Por lo general, en este tipo de ámbitos se comercializan caramelos, alfajores, papas fritas y muchos otras golosinas que no son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.

 

Las cifras
*5 Unidades es la cantidad de frutas que se recomienda ingerir por día para mantener una dieta equilibrada y saludable.
*6 Son las comidas diarias que se deben respetar, entre el desayuno, las colaciones, el almuerzo, la merienda y la cena.
*200 Calorías tiene una porción de ñoquis de espinaca, una receta aceptada por chicos y grandes.


Se pueden usar las hortalizas de estación y las congeladas

Cuando llega el tiempo en que la temperatura desciende, habitualmente se incrementa el apetito y es probable que tanto chicos como grandes coman más. Esto se debe a que el cuerpo aumenta el gasto calórico para mantener la temperatura del cuerpo.


Entre las recomendaciones, se indica incorporar a la ingesta diaria más legumbres, frutas secas y pescado, además de las ya mencionadas frutas y verduras.
En este último caso, los nutricionistas indican que las frutas y verduras son fundamentales durante todo el año, pero en otoño y en invierno se aconseja aumentar el consumo de acelgas, espinacas, calabaza, coliflor, brócoli y puerros.


Patricia Beccaria señaló que “además de las verduras de estación, se pueden encontrar otras, ya que en el mercado ahora hay más variedad que antes y se consigue una gran diversidad de productos. Otra opción es comprar las hortalizas y legumbres que vienen congeladas, que no son tan caras y se pueden ir consumiendo por porciones si uno no necesita tanta cantidad”.


Para que los chicos se entusiasmen comiendo verduras, Beccaria sugirió distintos platos, tales como “los ñoquis de espinaca, que son fáciles de preparar y muy sanos; también las tortillas y los omelettes con distintas verduras, donde además el huevo aporta vitaminas y minerales. Se le puede añadir queso, en una justa medida para no incorporar demasiadas grasas”.



Grupo Alquitos

“En ALCO tenemos un grupo especial para chicos, donde estamos trabajando para que los que tengan problemas de obesidad puedan revertirlos”, dijo por último, a la vez que recordó que las reuniones son gratuitas y abiertas para todo públicos y se llevan a cabo los lunes a las 17.30 en la escuela República de Chile, en calle Ramírez 2249.

Ver comentarios

Lo último

Murió una ex gran hermano a los 48 años

Murió una ex gran hermano a los 48 años

El Moscow State Ballet llega al Centro Provincial de Convenciones

El Moscow State Ballet llega al Centro Provincial de Convenciones

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Ultimo Momento
Murió una ex gran hermano a los 48 años

Murió una ex gran hermano a los 48 años

El Moscow State Ballet llega al Centro Provincial de Convenciones

El Moscow State Ballet llega al Centro Provincial de Convenciones

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Hernán San Martín: Queremos llegarle a más gente y crecer

Hernán San Martín: "Queremos llegarle a más gente y crecer"

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Policiales
Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Ovación
Hernán San Martín: Queremos llegarle a más gente y crecer

Hernán San Martín: "Queremos llegarle a más gente y crecer"

Se lanzó el Torneo Regional del Litoral de rugby

Se lanzó el Torneo Regional del Litoral de rugby

Perú juega con Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas

Perú juega con Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Duelo de entrenadores argentinos entre Paraguay y Chile

Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

La provincia
La remada en defensa del río Paraná pasó por Diamante

La remada en defensa del río Paraná pasó por Diamante

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Un andamiaje financiero ficticio calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

"Un andamiaje financiero ficticio" calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

Dejanos tu comentario