Panqueques
Ingredientes
Para 6 a 8 panqueques
*Harina: 4 a 5 cucharadas
*Huevos: 2
*Leche: ¼ a ½ taza
*Manteca derretida: 2 cucharadas
*Sal: 1 pizca
Paso a paso para hacer panqueques con dulce de leche
Dulce de leche... puede variar desde 300 gramos hasta un kilo, ¿no?
Manteca derretida para hacer los panqueques: la cantidad que necesites.
Tené todos los ingredientes a temperatura ambiente, para una más fácil preparación.
Receta de Alfajores de dulce de leche
Ingredientes:
*150g maicena
*250g harina
*100g manteca
*150g dulce de leche
*2 huevos
*1 cdita polvo de hornear
Ralladura de limón
Coco rallado
Pasos a seguir para hacer esta receta:
*Batir la manteca con el dulce de leche y las yemas.
*Agregar la maicena, la harina y el polvo de hornear tamizados y la ralladura de limón.
*Formar una masa lisa, dejar descansar, estirarla de 1cm de espesor y cortar con un cortapasta redondo tapitas para alfajor.
*Hornear de 10 a 15 en una placa enmantecada y enharinada.
*Cuando estén cocidos armar los alfajores poniendo dulce de leche entre dos tapitas y hacerlas rodar por coco rallado.
Flan de dulce de leche
Ingredientes
*2 litros de leche
*1 kilogramos de azúcar
*1 chaucha de vainilla
*18 yemas de huevo
Preparación
Poner en una olla con un plato dado vuelta en el fondo, la leche junto con el azúcar y la chaucha de vainilla cortada al medio por todo lo largo.
Dejar cocinar sobre fuego moderado y, revolviendo la preparación de tanto en tanto, hasta que todo el líquido reduzca a la mitad.
Retirar la olla del fuego y sólo después de que la leche se haya enfriado, comenzar a agregar las yemas una por una, revolviendo bien luego de cada adición.
Sin colar la preparación, volcarla en un molde savarín o de tubo central previamente acaramelado, cuidando de no llegar con el líquido hasta el borde; y cocinar a baño María en horno precalentado a temperatura moderada por 1 hora y media o hasta que al tocar la superficie esté resistente.
Retirar, dejar enfriar, llevar a la heladera, luego pasar por calor para ablandar el caramelo y desmoldar.
***
Dulce de leche tradicional
Ingredientes:
*3 litros de leche de vaca
*800 gr de azúcar refinado blanco
*Una vaina de vainilla en ramas
*1 cucharadita de bicarbonato de sodio
*Olla de cobre o de otro metal
*Envase de vidrio para guardar el dulce de leche
*Cuchara de madera
Cómo hacer un dulce de leche casero, paso a paso:
1- En una olla de cobre poner a hervir a fuego fuerte la leche de vaca y el azúcar. Remover bien hasta que se disuelva todo el azúcar.
2- Cuando esté disuelto el azúcar, añadir el bicarbonato de sodio, remover, y dejar que hierva la leche.
3- Cuando la leche empiece a hervir, bajar el fuego para que al subir no se derrame de la cazuela.
4- Con una cuchara de madera remover la mezcla hasta que se espese. Seguir removiendo para que no se pegue al fondo de la cazuela.
5- Seguir removiendo hasta que la mezcla se reduzca y presente un color tostado. Este proceso suele durar unas 2 horas, aproximadamente.
6- Retirar el dulce de leche de la olla y ponerlo en un envase de vidrio o cristal con tapa.
7- Para evitar que el dulce se cristalice, enfriarlo de la siguiente manera: Llenar de agua y hielo un recipiente y poner el envase de vidrio con el dulce dentro para que se enfríe. Hasta que empiece a enfriarse, no dejar de removerlo con la cuchara de madera. Cuando ya esté frío, llevarlo a la heladera.
Dónde, cómo y cuándo nació el dulce de leche
Dulce de leche, manjar blanco, arequipe o cajeta... Varios nombres según el país, ya que son muchas las naciones que se disputan su autoría. ¿Es argentino, chileno, uruguayo, peruano, brasileño, mexicano...? La disputa por quién inventó el dulce de leche tiene varios contendientes en América Latina. En el caso de los argentinos, hasta tienen fecha de nacimiento: 24 de junio de 1829.
La leyenda cuenta que todo comenzó el 24 de junio de 1829 cuando el general Juan Lavalle y el general Juan Manuel de Rosas firmaron el "Tratado de Cañuelas" con el objetivo de terminar la sangrienta batalla entre compatriotas.
El 17 de julio, Lavalle llegó a la estancia de su antiguo enemigo Rosas, para terminar de arreglar cuestiones pendientes. Cansado por la larga cabalgata, Lavalle se tiró a descansar cerca de la cocina donde las mujeres de servicios estaban preparando "lechada" (leche con azúcar caliente para el mate).
Al cabo de un rato, una de estas mujeres se asustó por el fuerte ronquido del general y dejó la "lechada" desatendida para avisarle a Rosas que el enemigo dormía en su territorio.
Cuando llegó Rosas con sus hombres preparados con palos y machetes para atacar al intruso, cuenta la leyenda que Rosas se echó a reír y ordenó que dejaran dormir tranquilo a Lavalle. Dada la orden, todos se retiraron, incluyendo la cocinera.
Una vez que Lavalle se despertó, notaron que la "lechada" se había convertido en un espeso potaje que emanaba un agradable dulzor.
Alguien lo probó, le encantó y lo convidó al resto de los presentes. Y así se dice que surgió el dulce de leche. Pero eso sería solo una leyenda.