El Día del Animal se celebra en Argentina el 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que luchaba por los derechos de los animales y creador de la antigua Ley Sarmiento. Este miércoles es un día más de confinamiento, y también una buena oportunidad para homenajear y pensar la manera en que se puede proteger a los animales, esos fieles compañeros.
Animales, mascotas y cuarentena: cómo cuidarlos durante la pandemia
Foto UNO/Mateo Oviedo
- En el caso de los animales en situación de calle, dejar recipientes con agua y comida en la vereda, donde los mismos se renueven constantemente para evitar focos de infección.
- En el hogar, hacer jugar a los animales para que hagan ejercicio y se mantengan más saludables. En todo momento es importante mantenerlos estimulados, ya que al igual que las personas, sufren el encierro y el aburrimiento.
- Otra cosa que se puede hacer es cuidar la cantidad de alimento que se les damos, en la mayoría de los casos las personas alimentan “a ojo” la cantidad de alimento que ponen en su recipiente. Lo recomendable es pesar la cantidad de comida administrada, esa cantidad depende del peso del animal y su edad, el veterinario puede aconsejar mucho mejor y en Internet existen tablas donde muestran cuanta comida debe ingerir un animal por día.
- No usar alcohol, lavandina y otros desinfectantes en los animales, ya que podrían intoxicarse al lamerse. Lo conveniente es el agua y el jabón.
- Si sacan a pasear a los animales, se recomienda evitar que otras personas los toquen o se acerquen demasiado; ya que pueden llegar a transportar el virus hacia el hogar, tanto en su pelaje como collar.
- En la pandemia, se están viendo animales silvestres que se están acercando a las ciudades, por lo cual, se recomienda no asustarlos y en todo caso llamar a la policía.