La vida color naranja

Mañana vuelve al país la Selección Argentina Juvenil de Sóftbol integrada por 13 entrerrianos y conducida por el paranaense Julio Gamarci. Si los ven, salúdenlos: son bicampeones del mundo.
22 de julio 2014 · 06:51hs

Paula Eder/ De la Redacción de UNO
[email protected]

Alberto Guerrinieri, entrenador principa del combinado nacional de sóftbol.

La Selección Argentina de sóftbol en lo más alto y trabajan por más

Sóftbol: Argentina cerró el año en la cima del ranking mundial.

Sóftbol: Argentina cerró el año en la cima del ránking mundial


Mis viejos se conocieron jugando al sóftbol en la cancha del barrio Rocamora mucho antes de que le plantaran encima un monstruoso monoblock anaranjado. Se podría decir que jugué a ese deporte aún antes de desarrollar del todo mis órganos vitales porque mi vieja jugó el campeonato argentino del 85 conmigo en la panza. Más tarde, ya con forma humana, mi papá me sentaba adentro de su bolso y así me llevaba hasta el Estadio, donde seguramente habré dado alguno de mis primeros pasos.

El potencial poético de este relato se caerá pedazos en esta misma línea cuando les cuente que, a pesar de todo eso, jamás conocí a alguien que jugara peor que yo.

Qué cosa más fea verme pasar el bate, siempre en falso y toda floja, como cajonera desvencijada olvidada en la caja de bateo. Me daba una fiaca infinita agacharme a levantar rollings, y a las pelotas de aire renunciaba de antemano, más que anda por falta de garantías. Siempre me pareció una locura ponerse debajo de algo que se estaba cayendo a esa velocidad, en qué cabeza cabe.

Durante alguna época me tocó cuidar del jardín central; para entonces yo había desarrollado algunas técnicas siempre más enfocadas a la supervivencia que a hacerle daño al rival, claro. Así, cada vez que oía el sonido del batazo y mi nombre en el aire como un lamento, yo cerraba los ojos, agachaba la cabeza y ponía mi guante en alto; y así avanzaba, como un zombie desorientado. Las pelotas llovían como misiles a mi alrededor, y otras me pasaban por al lado como ardillas burlándose de la genética, y de mi padre, que se agarraba la cabeza del otro lado del alambrado.

Como era de esperar, pasado un tiempo dejé de perjudicar planteles. A mí me tocó vestir la de Patronato, pero bien podría haber sido otra porque en el sóftbol la camiseta es una excusa que nunca será más grande que el amor por el juego en sí mismo.


Y es imposible practicar un deporte amateur sin ese tipo de amor. Ningún deportista amateur entrena bajo la lluvia con la ambición de ser millonario; el sueño del softbolista tiene más que ver con tirarla por encima de los pinos y luego ser llevado en andas por los amigos de toda la vida, que con aparecer en un comercial de champú hablando del flagelo de la caspa.


En estos días tan raros,de resaca nacionalista posmundial de fútbol, parece necesario recordar que el compromiso, la solidaridad, el honor, la lealtad y demás valores epopéyicos no fueron inventados por Javier Mascherano hace dos semanas. El deporte profesional por su masividad tiene la posibilidad de promover ciertos principios y llegar con ese mensaje a cada rincón del mundo; pero hay un universo paralelo (y siempre a la sombra) donde se hace con esos valores lo único moralmente válido: practicarlos.

El sóftbol argentino históricamente ha sumado año a año al medallero nacional; tenemos algunos de los mejores jugadores del mundo y la mayoría de ellos se han formado en diamantes paranaenses. Incluso a mí, un ser totalmente inhabilitado para cualquier destreza deportiva, el crecer rodeada de esta gente tapada en polvo de ladrillo me enseñó casi todo lo importante de la vida y probablemente esos valores, plasmados dentro y fuera de la cancha, sean base más sólida para los posteriores logros deportivos.

Mañana vuelve al país la Selección Argentina Juvenil de Sóftbol integrada por 13 entrerrianos y conducida por el paranaense Julio Gamarci. Si los ven, salúdenlos: son bicampeones del mundo.

Ver comentarios

Lo último

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Ultimo Momento
SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Kristalina Georgieva: Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario