Argentina juega hoy a las 10 en la Catedral

Hoy habrá una marcha para pedir justicia por el accidente fatal frente a la escuela Del Centenario de Paraná, en la que falleció un niño de 6 años y su hermano de 11 resultó herido. A las 17 jugamos la semifinal de la Copa del Mundo. A las 10 podemos empezar un partido que vamos perdiendo, pero no imposible de dar vuelta el resultado.  
9 de julio 2014 · 08:32hs

José Amado/De la Redacción de UNO

[email protected]

 

Hoy a las 10 será la marcha para pedir justicia por el accidente fatal frente a la escuela Del Centenario de Paraná, en la que falleció un niño de 6 años y su hermano de 11 resultó herido. Los padres de Juan Manuel Martínez Zurbano, Silvina y Alejandro, estarán acompañados por otros padres de alumnos de la escuela, por familiares, vecinos y personas que se solidarizan y los acompañan en su dolor. Seguramente mucha gente se movilizará desde la catedral metropolitana hasta Tribunales con el fin de pedir una condena justa para el conductor que causó la tragedia, pero también para reflexionar sobre lo que nos sucede con un tema tan sensible y abarcativo como lo es la problemática del tránsito y la seguridad vial.

Si asisten todos los que hace un mes se expresaron principalmente a través de las redes sociales o comentarios en las páginas web que informaban sobre el hecho, sería una actividad multitudinaria. Desde ya que no creo que sea así porque algunos no son de Paraná y otros se verán impedidos por otras razones. Pero sí hay muchas personas que viven en la capital entrerriana que no tendrán excusas para no acompañar a la familia con el mismo fervor con que se manifestaron desde una computadora o un celular cuando el hecho impactó y sacudió a los habitantes de esta ciudad. Es feriado y aunque estará fresco no va a llover, según el Servicio Meteorológico.

Es cierto: juega Argentina una semifinal de un Mundial después de 24 años, está ideal para levantarse a media mañana, preparar un asado, tirarse una siestita, poner la pava para unos mates con facturas y sentarse a mirar el partido. Pero la marcha será a las 10, se puede postergar un poco el disfrute por algo que vale mucho más: no solo acompañar a una familia en el dolor, que hoy no tendrá nada que festejar sea cual fuere el resultado del partido, sino también demostrar que por más que pasen uno, seis o 100 meses de una tragedia, no olvidamos, seguimos pensando qué pasó, qué hicimos mal o quién pudo haber hecho algo mal para que la misma tenga lugar a que ocurra. Más allá de las responsabilidades inexcusables del conductor, sobre lo cual la Justicia evaluará la pena que le corresponda cumplir.

No digo que vivamos de luto. Cada cual tiene su duelo por sus muertos y eso a veces ya es demasiado. Es lógico que una desgracia de otro nos impacte en un momento y al tiempo ya no nos conmueva tanto. Pero si no nos sirve para pensar e intentar que no vuelva a suceder, no aprendimos nada.

“La gente se sintió muy tocada ese día, sobre todo porque fue un chico en una escuela, y muchos somos padres. Pero después como que todos seguimos con nuestras vidas, pero hay una familia que a su vida ya no la tiene, y esto nos puede pasar a cualquiera”, me explicó una tía de Juan Manuel. La mamá dijo a canal Once: “Entre todos podemos ayudarnos a que esto no vuelva a pasar y no importa la edad, puede ser grande o chico, pero todos juntos podemos hacer algo”.

No puedo ser más claro que Silvina, es imposible, pero sí agregar otra cosa.

Una tragedia como la que sucedió hace un mes y tres días le pasó a una familia, le pudo haber pasado a cualquiera y a su vez nos pasó a todos. ¿Qué significa que se haga justicia? Creo que por un lado, condenar al acusado y por otro tomar las medidas urgentes para que no vuelva a ocurrir. Reclamar a las autoridades que se hagan cargo de los errores y cambiar nuestra manera de conducir en la calle: respetar al otro, básicamente. Porque al conductor le pueden dar una pena durísima y ejemplar, pero mañana puede haber otro imputado y otra víctima, y vamos a llenar las cárceles de conductores imprudentes, y los tribunales de familias destrozadas pidiendo condenarlos, sin que nadie ponga los puntos sobre la mesa.

Esto vale para todos los casos que nos suceden, en cualquier barrio y bajo cualquier circunstancia. Por ejemplo: la mayoría de los crímenes de los últimos tiempos están atravesados por la droga y el narcotráfico: sea por vender, por consumir o por robar para consumir. Casi todos los responsables están presos o condenados. Pero el problema de fondo sigue generando nuevas víctimas y nuevos condenados.

A las 17 jugamos la semifinal de la Copa del Mundo. A las 10 podemos empezar un partido que vamos perdiendo, pero no imposible de dar vuelta el resultado.

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario