40 años, la misma esquina, la misma pasión

Héctor Orlando Díaz vendió frutas y verduras en un carro por diez años, luego se estableció. Es un fanático hincha de Patronato que jugó en la primera de Alumni y un enamorado del fútbol.
6 de diciembre 2012 · 05:46hs

Por la mañana la verdulería está reluciente, parece tener todos los colores, aunque el rojo y negro parecen sobresalir entre todos ellos.
 

El tema es así: Héctor Orlando Díaz hace 50 años que trabaja con las frutas y las verduras. Tiene a María Rivero, su mujer, y a Stella, Héctor, Damián y Johana, sus hijos, que le garantizaron su legado con Iago, Mía, Valentín, Brisa y Luz, sus nietos.
 

Si bien arrancó vendiendo en un carro de verdulero, lo que compraba en el mercado que estaba en donde hoy funciona la terminal de ómnibus, desde hace 40 años que tiene el puesto en calle Feliciano a metros de Monte Caseros.
 

Cuenta que en su juventud se fue a Buenos Aires, pero como no le gustó tener patrón se volvió. Se sentó en su actual esquina con unos cajones de frutas y verduras a ganarse la vida. Una vez vino Motta, el dueño del local, y le preguntó si tenía frío: “Estoy muerto de frío”, le contestó. El empresario lo miró serio y le dijo que al otro día lo esperaba a la cinco de la tarde porque le iba a dar la llave del local. “Tenemos un arreglo de palabra”, aseguró, con todo lo que esto representa en los tiempos que corren.

El trabajo
Si bien hace una vida que está en su verdulería sigue siendo un gran vendedor. Siempre cuida los detalles, por ejemplo, a la mañana saca toda la mercadería a la vereda y por la tarde solo lo necesario porque el sol pega muy fuerte. “Vas a ver una sandía, unos melones, el resto queda adentro porque todo tiene que estar fresco”, contó mientras despachaba. Es que en 20 minutos atendió a más de cinco clientes y después le dejó la posta a su hijo que le da una mano.
 

A un hombre de 83 años le vendió lo que buscaba y entabló una charla, de hombres. El abuelo le dijo que andaba contento porque está tomando una pastilla que le hace bien aunque cada seis meses se hace un “electro” para controlarse. El anciano hablaba del Viagra y de los placeres de la vida. Hace más de 30 años que Díaz le vende frutas y verduras por eso recuerda que es de Crespo, hincha de Cultural.
 

En eso llega un pibe que se lleva un montón de frutas que le cuestan 30 pesos y por ahí aparece una chica que frena y pide tomates que le salen más baratos (el kilo baja de 10 a 8 pesos) porque está vestida con los colores de Patronato, su más grande pasión.

Los colores
A Díaz, que tiene el mismo apellido de los dos jugadores que convirtieron goles cruciales en la historia del club, le corre sangre roja y negra. Está vestido con el último modelo de la casaca alternativa de Patronato y una bermuda del Chelsea inglés. Los días de partido cuelga banderas enormes, el toldo es Rojinegro, tiene pósters y una foto de Sebastián Bértoli. Está envenenado con la pasión Santa. Si bien ya lo conocen como un hincha caracterizado, los de Peñarol y Sportivo le gritan algunas cargadas y los de Boca lo miran sin entender cómo usa también la camiseta de River. “Nunca me imaginé lo que pasó la última temporada”, aclara.
 

Díaz es un enamorado del fútbol. A los 16 cuenta que debutó en la Primera de Alumni y llegó a jugar el clásico con Ministerio en la vieja cancha del Puerto. Antes ya miraba los partidos de Patrón cuando jugaba en donde hoy está la escuela Santa Teresita. En los años 60 le gustaba el estilo de Don Bosco. Viajó por todo el país siguiendo al Santo y los domingos de local vende girasoles en la cancha. Se enoja porque dice que hay muchos “antipatronato”. Enseguida sonríe cuando pasan las vecinas y lo saludan. Se emociona cuando dice: “Estoy hecho, ya no pido más nada”.

Los años
Héctor Díaz tiene clientes desde hace 40 años. A los 66 años asegura que “está hecho” y que se dedica a disfrutar de sus hijos. A los 14 años se fue a vivir al barrio San Martín, pero ya era hincha de Patronato. Lo seguía cuando hacía de local en la zona de Santa Teresita.

Ver comentarios

Lo último

Mundial Sub 20: Respaldo del sector turístico

Mundial Sub 20: Respaldo del sector turístico

Dura advertencia de las empresas de transporte público de pasajeros

Dura advertencia de las empresas de transporte público de pasajeros

Para AFA, Mascherano sigue siendo el DT de Sub 20

Para AFA, Mascherano "sigue siendo el DT de Sub 20"

Dura advertencia de las empresas de transporte público de pasajeros

Empresarios afirman que el transporte urbano en el interior está en riesgo de paralizarse por tiempo indeterminado, debido a las condiciones económicas.

Dura advertencia de las empresas de transporte público de pasajeros
Paraná: suman 62 los casos de dengue autóctono

Paraná: suman 62 los casos de dengue autóctono

Para AFA, Mascherano sigue siendo el DT de Sub 20
Fútbol

Para AFA, Mascherano "sigue siendo el DT de Sub 20"

Bordet entregó 10 viviendas de madera en Ubajay

Bordet entregó 10 viviendas de madera en Ubajay

Maratón Malvinas no Olvidar: harán operativo de tránsito
Paraná

Maratón Malvinas no Olvidar: harán operativo de tránsito

La violencia de género del Estado, en la absolución a Lescano
Violencia de género

La violencia de género del Estado, en la absolución a Lescano

Dejanos tu comentario